Geoplano cuadrado
€25.00
A los pequeños les gusta crear figuras, letras o diseños sencillos. Los niños y niñas mayores producirán diseños y dibujos más complicados.
Irán descubriendo propiedades matemáticas que se reforzarán posteriormente con ejercicios específicos.
Son múltiples las actividades que permite el geoplano cuadrado:
– Construcción libre: utilización de las gomas para elaborar diseños y trabajar la psicomotricidad fina.
– Representación de formas geométricas: usar las gomas para trabajar la geometría plana y procesos matemáticos básicos: escalar, desplazar, simetría, etc
– Representación de formas de la vida cotidiana: usar las gomas para construir objetos en dos dimensiones, “copiando” un modelo dado.
– Construcción de las figuras del tangram chino.
– Representación de las tablas de multiplicar: se trabaja el proceso matemático de forma manipulativa.
- Envíos rápidos
- Calidad garantizada
- Pagos seguros
Disponibilidad: Hay existencias
¿Qué desarrolla?
-Representación de la geometría de forma lúdica y atractiva en los primeros años.
– Representación de las figuras geométricas antes de que el niño/a tenga la destreza manual para representarlas.
– Desarrollo de la creatividad a través de la composición y descomposición de figuras geométricas en un contexto de juego libre.
– Adquisición de una mayor autonomía intelectual de los alumnos, potenciando que, mediante actividades libres y dirigidas, descubran por sí mismos algunos de los conocimientos geométricos básicos.
– Desarrollo de la reversibilidad del pensamiento: la rápida y fácil manipulación de las gomas elásticas permite realizar transformaciones diversas y volver a la posición inicial, deshaciendo el movimiento.
– El trabajo de nociones topológicas básicas: líneas abiertas, cerradas, frontera, región…
– Reconocimiento de las formas geométricas planas.
– Desarrollo de orientación espacial.
Reconocimiento y adquisición de la noción de ángulo, vértice y lado.
– Composición de figuras y descomposición a través de la superposición de polígonos.
– Introducción a la clasificación de los polígonos a partir de actividades de recuento de lados.
– Adquisición del concepto intuitivo de superficie a través de las cuadrículas que contiene cada polígono.
– Introducción de los movimientos del plano, al poder girar el GEOPLANO y ver la misma figura desde distintas posiciones.
– Desarrollo de las simetrías y la noción de rotación.
– Fomento de la creatividad de los alumnos y el interés por participar en su propio proceso de aprendizaje.
Productos relacionados
-
¡Oferta!
Agotado
¡Lo quiero!¡Lo quiero! -
¡Lo quiero!¡Lo quiero!
-
¡Lo quiero!¡Lo quiero!
-
¡Lo quiero!¡Lo quiero!